julio 5, 2022

¡Digital Signage Day 2022 México!

¡Digital Signage Day 2022 México! 🔺Conferencias magistrales🔺 Presentaciones comerciales🔺Presentaciones prácticas y […]
marzo 3, 2014

Entendiendo al Digital Signage en México: Dónde estamos como industria (Parte III final)

En el artículo anterior respondimos el QUÉ y CÓMO del […]
noviembre 19, 2013

Cómo hacer contenido que no sea del 65% mediocre

Hace una semana que leímos los resultados del survey realizado […]
septiembre 24, 2013

3 factores que cambiarían el proceso de implementar el DS en México

Si han asistido a los últimos foros donde hemos hablado […]
junio 6, 2013

A-B-C del contenido para DS

Así es, esta semana nos concentramos en hablar sobre el […]
junio 5, 2013

¿Por qué fracasan las redes Digital Signage? 6 razones

En otras ocasiones hemos hablado sobre las razones por las […]
mayo 27, 2013

Confirmados los jueces para los Digital Signage Awards México 2013

  Para la Asociación Mexicana Digital Signage, es un placer […]
abril 18, 2013

El (buen) contenido en Digital Signage

Platicando sobre el mal contenido en DS, el resumen del […]
abril 16, 2013

El (mal) contenido en digital signage.

Mientras se van apagando los monitores de la red que […]
enero 8, 2013

¿Será 2013 el año del Digital Signage en México?

Estamos iniciando el año y ya podemos leer en muchísimos […]
enero 2, 2013

¿Qué esperar del Digital Signage en México 2013?

Sin temor a equivocarnos, 2012 fue el año en que […]
noviembre 26, 2012

Las cifras más relevantes del 1er estudio anual IAB Digital Signage en España

    Hace una semana aproximadamente IAB España reveló su […]
mayo 21, 2012

Internet y Digital Signage: renovar o morir

4page_big_img2
El DOOH y el DS surgieron como opciones más atractivas de informar a los usuarios finales sobre lo que una empresa o dueño quería dar a conocer; cambiar un clásico cartel estático por un display con contenido dinámico suena a “negocio redondo”. Y en realizad así ha sido: se ha probado que la señalización digital es mucho mejor recibida por la audiencia. Sin embargo el digital signage tiene en “las otras pantallas” una competencia importante. Las Tablets y los Smartphone son reyes que ocupan la mayor parte del tiempo de los ojos de nuestro target, y la base sobre la que han construido su reino es el internet con sus múltiples actividades interactivas. ¿Qué debe hacer el DS y el DOOH para ganar terreno en esta área? Sin duda el dilema radica en si las redes deben ser planeadas no sólo para gestionar el contenido vía remota por internet, sino que éste se convierta en una herramienta de interacción definitiva que redefina toda la estructura bajo la que se ha construido toda la conceptualización del nicho digital. 
¿Por qué plantear una posibilidad tan radical o definitiva? Por los números que a continuación les presentamos.

mayo 7, 2012

Los compradores en autoservicios y sus pantallas: la extensión del DS en retail

Example-of-Augmented-Reality-Shopping
Pensar en una red DS exitosa incluye algunas variantes donde la más importante es el contenido. Algunos nos hemos atrevido a calificarlo como “El Rey”: tan atractivo, creativo, informativo y relevante sea, el éxito está casi garantizado. Algunos agregaríamos una variante extra: la interactividad.
Por interactivo no sólo hablamos de interactuar con el soporte ó medio físico, sino con el contenido desde una pantalla que no sea propiamente la de la red. Nada más importante que lograr la vinculación de la marca o servicio con el consumidor, y para lograrlo no sólo hay que hablarle en el punto de venta, sino hacer que lo anunciado se convierta en un compañero del  comprador fuera del centro comercial o la tienda de autoservicio. 
¿Cómo se logra esta trascendencia informativa echado mano de la tecnología que ya poseen los usuarios?  
Dos conceptos: Smartphone/Tablet + Augmented Reality.