julio 5, 2022

¡Digital Signage Day 2022 México!

¡Digital Signage Day 2022 México! 🔺Conferencias magistrales🔺 Presentaciones comerciales🔺Presentaciones prácticas y […]
febrero 24, 2014

Entendiendo al Digital Signage en México: Dónde estamos como industria (Parte II)

  En nuestro artículo anterior comentamos algunos problemas de la […]
febrero 19, 2014

Entendiendo al Digital Signage en México: Dónde estamos como industria (Parte I)

Cada año como entusiasta de la industria del DS y […]
noviembre 26, 2013

México tiene una Estrategia Digital Nacional: ¿Beneficia a la industria DS?

Hace unos días el Gobierno Mexicano presentó su Estrategia Digital […]
septiembre 12, 2013

¿Por qué hay tan pocos datos del DS en México?

  En Ciudad de México y otros estados del país […]
julio 1, 2013

Pronostica SAP México que la Ciudad de México se digitalizará en dos años

Ver convertida a la ciudad de México en una “Ciudad […]
mayo 30, 2013

¿Por qué el mercado móvil es una oportunidad de oro para el DS?

Poco a poco la audiencia en México comienza a sentirse […]
abril 8, 2013

Se abre el registro para los Digital Signage Awards México 2013 (¿Por qué participar?)

  En una industria en crecimiento, lo mejor es colocar […]
marzo 12, 2013

El entorno digital en México: dos problemáticas a resolver

A todos nos encantaría reconocer un entorno digital con los […]
enero 2, 2013

¿Qué esperar del Digital Signage en México 2013?

Sin temor a equivocarnos, 2012 fue el año en que […]
diciembre 18, 2012

Digital Signage en México: lo que nos falta por ver II

    Ayer escribíamos sobre la Realidad Aumentada y cómo […]
diciembre 17, 2012

Digital Signage en México: lo que nos falta por ver I

Hasta ahora hemos aprendido a reconocer en nuestro país un […]
diciembre 10, 2012

Publicidad en Movimiento: Así se describe al DS en México.

  Hace algunos meses la revista Marketing & Publishing publicó […]
noviembre 22, 2012

Tendencias Globales 2013-2016 ¿Dónde está México?

  Ayer se publicaron las nuevas tendencias a seguir en […]
noviembre 5, 2012

¿Por qué no despega el Digital Signage en México (y otros países)?

El título en realidad sería mucho mejor si la pregunta […]
octubre 22, 2012

Aquí están los jueces de los Digital Signage Awards México 2012

    Para la Asociación Mexicana Digital Signage es un […]
octubre 18, 2012

Bienvenido GoCast a la Asociación Mexicana Digital Signage

  La distribución del contenido en DOOH y DS es […]
octubre 4, 2012

¿Son las alianzas el camino para fortalecer el mercado local DS?

En muy corto tiempo hemos escuchado y leído que grandes […]
octubre 1, 2012

Listas las bases para el Digital Signage Awards México.

Para fortalecer un mercado creemos que la mejor manera es […]
septiembre 20, 2012

Kolo abre su registro para el 6to Foro de Digital Signage México

  La empresa integradora Kolo – miembro de la Asociación […]
septiembre 19, 2012

El momento del Digital Signage en México se presentará en la Feria FESPA 2012

Cristian Mecalco, director en la Asociación Mexicana Digital Signage, presentará […]
mayo 21, 2012

Internet y Digital Signage: renovar o morir

4page_big_img2
El DOOH y el DS surgieron como opciones más atractivas de informar a los usuarios finales sobre lo que una empresa o dueño quería dar a conocer; cambiar un clásico cartel estático por un display con contenido dinámico suena a “negocio redondo”. Y en realizad así ha sido: se ha probado que la señalización digital es mucho mejor recibida por la audiencia. Sin embargo el digital signage tiene en “las otras pantallas” una competencia importante. Las Tablets y los Smartphone son reyes que ocupan la mayor parte del tiempo de los ojos de nuestro target, y la base sobre la que han construido su reino es el internet con sus múltiples actividades interactivas. ¿Qué debe hacer el DS y el DOOH para ganar terreno en esta área? Sin duda el dilema radica en si las redes deben ser planeadas no sólo para gestionar el contenido vía remota por internet, sino que éste se convierta en una herramienta de interacción definitiva que redefina toda la estructura bajo la que se ha construido toda la conceptualización del nicho digital. 
¿Por qué plantear una posibilidad tan radical o definitiva? Por los números que a continuación les presentamos.

mayo 7, 2012

Los compradores en autoservicios y sus pantallas: la extensión del DS en retail

Example-of-Augmented-Reality-Shopping
Pensar en una red DS exitosa incluye algunas variantes donde la más importante es el contenido. Algunos nos hemos atrevido a calificarlo como “El Rey”: tan atractivo, creativo, informativo y relevante sea, el éxito está casi garantizado. Algunos agregaríamos una variante extra: la interactividad.
Por interactivo no sólo hablamos de interactuar con el soporte ó medio físico, sino con el contenido desde una pantalla que no sea propiamente la de la red. Nada más importante que lograr la vinculación de la marca o servicio con el consumidor, y para lograrlo no sólo hay que hablarle en el punto de venta, sino hacer que lo anunciado se convierta en un compañero del  comprador fuera del centro comercial o la tienda de autoservicio. 
¿Cómo se logra esta trascendencia informativa echado mano de la tecnología que ya poseen los usuarios?  
Dos conceptos: Smartphone/Tablet + Augmented Reality.

abril 30, 2012

Kolo Academy anuncia su calendario de webinars (nosotros participaremos con 2)

Después del 5to foro Digital Signage México – del cual […]
abril 12, 2012

La Asociación Mexicana Digital Signage comienza su ciclo de trabajo 2012

digital_signage2012

Con la primera mesa redonda del año, la Asociación DS México inicia una estructuración de trabajo que permitirá concentrar los esfuerzos de los miembros asociados hacia el crecimiento del nicho digital.

El ciclo de trabajo de la Asociación divide sus esfuerzos en tres mesas especializadas que cuentan con expertos en la materia.

Mesa Hardware, software y estructuras.

Esta mesa está integrada por profesionales de las empresas LG  Novotech, Samsung de México, Ingram Micro y Kolo. El objetivo es desarrollar información sobre las posibilidades técnicas y tecnológicas para desarrollar una red Digital Signage. Desde lo más básico hasta las instalaciones más complejas, nuestro objetivo es demostrar que existen profesionales capacitados con la experiencia para potenciar el sano desarrollo de la industria digital en México.

Mesa Medición y Métricas

Esta mesa se constituye con profesionales de las empresas PRN México, Dora Salemi Digital Marketin Service, Terra, KOTV y Digital Army. El objetivo es recabar información que derive en el desarrollo de metodologías de medición de una red DOOH y DS. El fin último es obtener datos que sustenten la efectividad del medio digital y así justificar su inclusión en los planes de medios.

Mesa Contenidos especializados DS

Esta mesa se constituye con profesionales del diseño gráfico, creación y producción de contenidos multimedia, con la capacidad y guía para crear contenido especializado para DOOH y DS. Participan las empresas DallaStudio, SBTL, Grupo Dirección.

Nuestro objetivo es invitar a todos los integradores, creadores de contenidos DOOH y DS, facilitadores de hardware y software a participar en estas mesas de trabajo para el fortalecimiento y desarrollo del mercado digital en México. Sólo tienen que escribir un correo a cristian@signage.la para poder mantener contacto y reunirnos lo más pronto posible para comenzar a generar sinergia.

marzo 28, 2012

Desarrolladores de software ponen sus ojos en el Digital Signage

Windows-Embedded

En México decimos que “nadie sabe lo que quiere hasta que lo ve en alguien más”, y parece que en el mundo digital es una constante. Mientras que algunos tienen el espíritu de innovar utilizando medios digitales de comunicación, otros tantos están a la espera del establecimiento del nicho de mercado para “garantizar” que su inversión sea más segura. Ésta línea de pensamiento es la que gobierna a muchos interesados en el Digital Signage y Digital Out Of Home, sin embargo es un hecho que, cuando se decidan a utilizarlo, los que iniciaron en este mundo digital les aventajarán por varios años.

Esto comenzará a suceder en muchos mercados cuando se den cuenta que ya los grandes desarrolladores están poniendo el ojo en el digital Signage y habilitando en sus plataformas la opción de configuración específica para la señalización digital.

El caso más claro es Windows, que ha comenzado a incluir en su sistema operativo la opción digital signage.

marzo 22, 2012

México en números del mundo digital por comScore

Comscore-Logo

El jueves 22 de Marzo la empresa internacional comScore presentó un webinar que deja ver muy clara la tendencia de México y Latinoamérica a comunicarse, divertirse, informarse y comprar utilizando medios digitales y sus vertientes naturales. A copntinuación dejamos algunos datos del comunicado de prensa que han puesto en su sitio.

En palabras de Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior en comScore Latinoamérica, comentó que cinco de los mercados más afines a Redes Sociales a nivel mundial pertenecen a nuestra región: Argentina promedió 10,7 horas en sitios de redes sociales en Diciembre 2011, seguidos por chilenos (9,5 horas por visitantes), peruanos (8,7 horas), colombianos (7,6 horas) y mexicanos (7,1 horas).

febrero 27, 2012

Porqué nos interesa la Digital Signage Expo 2012

dse_final_logowRegMark
La Digital Signage Expo es el evento que atrae a todos los profesionales de la industria. Los nombres que encontramos como expositores son por demás atractivos y nos dan una clara idea del momento en que el DOOH y el Digital Signage están dentro del mercado promocional y de marketing. Además es un indicador que deja claro hacia dónde va la industria a nivel global. En México y Latinoamérica, esta industria está en franco crecimiento. Sin embargo, la velocidad con que crece este mercado a nivel global podría dejar muy atrás a los mercados nacionales. Por lo tanto conocer este medio lo más pronto posible nos ayudará no quedarnos en la era pasada de la comunicación con el público. 

febrero 2, 2012

¿Qué son los elementos dinámicos en una red Digital Signage?

QuestionMark_BlackandWhiteMatte

En la primera parte de esta serie de artículos, definimos qué es el Digital Signage y los componentes que circundan a una red. Y en este segundo artículo estaremos hablando sobre la presencia de las redes sociales, QR codes y algunos elementos más.

De entrada, dejaré la definición de Carlos Bages, Consultor Internacional de Digital Signage en all2com España, explicando qué la señalización digital:

El Digital Signage es un término que pretende abarcar varias aplicaciones de las redes de comunicación multimedia, como la corporativa o la publicitaria. Su traducción al español es "señalización digital" y es muy conocida como señalización digital dinámica. La digital signage incluye, por ejemplo, paneles LCD para comunicación corporativa, totems, displays, pantallas dinámicas e interactivas y en definitiva elementos de comunicación dinámica. 1

La última frase de esta definición es el punto de partida de nuestro artículo: elementos comunicación dinámica; para explicarlo partiremos desde el punto básico y necesario: el consumidor objetivo.

enero 25, 2012

Intel apuesta todo por el Digital Signage en México para 2012

El mercado DOOH y Digital Signage para muchos ha significado una inversión inecesaria; un gasto poco útil a los presupuestos de promoción, más que una inversión. Podríamos llamarlo “el patito feo” de las opciones publicitarias.

Incluso la argumentación al rededor del medio digital siempre tiene como eje la poca o nula capacidad del medio de obtener datos y métricas directamente.

En México la aceptación del nicho digital aun no ha despegado como ya ocurre en muchas otras latitudes. Para muchos directivos o empresas, "las razones" para no dar el salto definitivo al mundo digital son variadas y casi siempre justificadas en la poca seguridad para conseguir el ROI; estos argumentos son anacrónicos, poco sólidos y menos convincentes; la mayoría de las "razones" por las que aun no existe un mercado digital desarrollado en México tiene dos caras:

1) Miedo al cambio

2) No poder justificar el presupuesto destinado al DOOH y DS tal como lo hacen con la TV o Radio a través de las mediciones de raiting o por alguna metodología desarrollada en una agencia de investigación de mercado.

Sin embargo, existen gratas sorpresas en el mundo y es Intel quien nos la ha regalado.