enero 8, 2013

¿Será 2013 el año del Digital Signage en México?

Estamos iniciando el año y ya podemos leer en muchísimos […]
noviembre 14, 2012

Digital Signage: creatividad.

  Creatividad en los contenidos es sin duda uno de […]
octubre 15, 2012

Integración: tendencia natural DS

Como era de esperarse, el DS no es un medio […]
octubre 8, 2012

Medios impresos impulsan la Augmented Reality

Creo que muchos de nosotros reconocemos en blippar una de […]
agosto 13, 2012

Digital signage en ambientes cerrados: Aeropuerto y subway

  Muchos argumentan que el Digital Signage es estrictamente la […]
febrero 2, 2012

¿Qué son los elementos dinámicos en una red Digital Signage?

QuestionMark_BlackandWhiteMatte

En la primera parte de esta serie de artículos, definimos qué es el Digital Signage y los componentes que circundan a una red. Y en este segundo artículo estaremos hablando sobre la presencia de las redes sociales, QR codes y algunos elementos más.

De entrada, dejaré la definición de Carlos Bages, Consultor Internacional de Digital Signage en all2com España, explicando qué la señalización digital:

El Digital Signage es un término que pretende abarcar varias aplicaciones de las redes de comunicación multimedia, como la corporativa o la publicitaria. Su traducción al español es "señalización digital" y es muy conocida como señalización digital dinámica. La digital signage incluye, por ejemplo, paneles LCD para comunicación corporativa, totems, displays, pantallas dinámicas e interactivas y en definitiva elementos de comunicación dinámica. 1

La última frase de esta definición es el punto de partida de nuestro artículo: elementos comunicación dinámica; para explicarlo partiremos desde el punto básico y necesario: el consumidor objetivo.